miércoles, 13 de agosto de 2014

intalaciones electricas domiciliarias

Para realizar la instalación de cualquier mecanismo eléctrico en condiciones de seguridad total, es necesario tomar las siguientes precauciones:

¦Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general.
¦Respetar la normativa vigente recogida en el RBT. En caso de duda, consultar con un instalador autorizado.
¦Utilizar siempre herramientas y productos homologados.
Cables

El color del aislamiento del cable permite su fácil identificación. Se emplean cables rígidos, aunque es aconsejable utilizar cables flexibles porque se manejan mejor.

Como Hacer Una Instalacion Electrica Domiciliaria,Entra! 
 
 
 ecciones


Todas las tomas de corriente se conectan al conductor de fase, al neutro y al de tierra.
casa
 
 
 La actual normativa obliga a conectar el cable de tierra a todos los circuitos, incluido el de alumbrado.

Tubos


Los tubos flexibles son los más recomendables para viviendas. Su diámetro depende del número y secciones de los conductores que deben alojar.

cables
 

circuito mixto

Un circuito mixto como lo muestra la imágen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.
Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuetran en serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito unico y puro.




http://definicionesdepalabras.com/wp-content/uploads/2011/03/circuito-mixto1.jpg



. CIRCUITOS MIXTOS
     Los circuitos mixtos son aquellos que disponen de tres o más operadores eléctricos y en cuya asociación concurren a la vez los dos sistemas anteriores, en serie y en paralelo.
     En este tipo de circuitos se combinan a la vez los efectos de los circuitos en serie y en paralelo, por lo que en cada caso habrá que interpretar su funcionamiento.
 
 
 
 

CIRCUITOS MIXTOS ELECTRICOS

   Te enseñamos como resolver circuitos eléctricos de asociación de resistencias mixto, es decir donde hay una combinación de resistencias en serie con resistencias en paralelo y más de 2 Resistencias. Primero es necesario que sepas calcular circuitos de una resistencia y de dos resistencias en serie o dos en paralelo. Primero escucha el video y luego intenta hacerlos ejercicios de la parte de abajo que ya vienen resueltos.










circuitos serie

Circuito en serie


Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.



En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:
  • Para Generadores (pilas)
TE Compon 07.svg TE Compon 07.svg TE Compon 07.svg
TE Compon 05.svg TE Compon 05.svg TE Compon 05.svg

   {V_{T}} = {V_1} + {V_2} + ... + {V_n}\,

   {I_{T}} = {I_1} = {I_2} = ... = {I_n}\,

  • Para Resistencias
TE Compon 01.svg TE Compon 01.svg TE Compon 01.svg

   {R_{T}} = {R_1} + {R_2} + ... + {R_n}\,



  • Para Condensadores
TE Compon 04.svg TE Compon 04.svg TE Compon 04.svg

   {1 \over C_{T}} = {1 \over C_1} + {1 \over C_2} + ... + {1 \over C_n}\,

  • Para Interruptores
TE Interu 1A.svg TE Interu 1B.svg TE Interu 1C.svg
Interruptor A Interruptor B Interruptor C Salida
Abierto Abierto Abierto Abierto
Abierto Abierto Cerrado Abierto
Abierto Cerrado Abierto Abierto
Abierto Cerrado Cerrado Abierto
Cerrado Abierto Abierto Abierto
Cerrado Abierto Cerrado Abierto
Cerrado Cerrado Abierto Abierto
Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado 


tra configuración posible, para la disposición de componentes eléctricos, es el circuito en paralelo. En el cual, los valores equivalentes se calculan de forma inversa al circuito en serie.
Es importante conocer que para realizar la suma de las magnitudes, solo en corriente alterna, se debe hacer en forma fasorial (vectorial), para ser sumadas en forma de módulo, cada rama debe tener como máximo un elemento.



 




circuitos paralelos

El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos energía.
En función de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones




  • Para generadores

TE Conex 05.svg TE Compon 07.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 07.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 07.svg TE Conex 14.svg
TE Conex 05.svg TE Compon 05.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 05.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 05.svg TE Conex 14.svg

   {V_{T}} = {V_1} = {V_2} = ... = {V_n}\,

   {I_{T}} = {I_1} + {I_2} + ... + {I_n}\,

  • Tambien Para Resistencias
TE Conex 05.svg TE Compon 01.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 01.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 01.svg TE Conex 14.svg

   {1 \over R_{T}} = {1 \over R_1} + {1 \over R_2} + ... + {1 \over R_n}\,







  • Para Condensadores
TE Conex 05.svg TE Compon 04.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Compon 04.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Compon 04.svg TE Conex 14.svg

   {C_{T}} = {C_1} + {C_2} + ... + {C_n}\,




     











 

 

 

 

 

  • Para Interruptores
TE Conex 05.svg TE Interu 1A.svg TE Conex 09.svg
TE Conex 07.svg TE Interu 1B.svg TE Conex 11.svg
TE Conex 14.svg TE Interu 1C.svg TE Conex 14.svg
Interruptor A Interruptor B Interruptor C Salida
Abierto Abierto Abierto Abierto
Abierto Abierto Cerrado Cerrado
Abierto Cerrado Abierto Cerrado
Abierto Cerrado Cerrado Cerrado
Cerrado Abierto Abierto Cerrado
Cerrado Abierto Cerrado Cerrado
Cerrado Cerrado Abierto Cerrado
Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado

 


Reglas circuitos en paralelo

Asociación de pilas: calcular el voltaje total: (v1+v2+v3…)/vn → (Cada componente tiene el voltaje de la fuente A y B) los circuitos serie o paralelo sirven para tener un reparo automático de conexiones o circuitos automáticos como por ejemplo un foco o una lampara que es lo mismo